Ir al contenido principal

¿Qué vas a encontrar en este blog?


En 2021, desde la Biblioteca Pública de San Javier y la Concejalía de Derechos Sociales, seguimos apostando por la iniciativa ciudadana como motor de diagnosis y tratamiento de los problemas comunitarios. Para continuar en esta línea hemos apostado por crear laboratorios ciudadanos.

Un laboratorio ciudadano es un espacio en el que un grupo de personas se encuentran para hacer proyectos juntos en beneficio de la comunidad. En este espacio los ciudadanos dejan de ser receptores pasivos de acciones institucionales, para pasar a convertirse en protagonistas y productores de sus propias alternativas, a través de un proceso de empoderamiento que resulta mucho más democrático (soluciones de abajo a arriba), mucho más resiliente, por el efecto del aprender/haciendo y ensayo/error; y sobre todo, mucho más ágil y eficaz porque cuenta con el conocimiento de las propias comunidades.(https://www.labciudadano.org/)

En este blog encontraréis los proyectos que un grupo de ciudadanos ha elaborado y puesto en marcha. Para 2021, desde el equipo coordinador, hemos enfocado las acciones sobre  una problemática que afecta en general a toda la comunidad, que es la falta de relaciones y el aislamiento social, incidiendo en la población de personas mayores en especial, no obstante, serán los equipos ciudadanos quienes dirijan su acción.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Si quieres participar en el laboratorio ciudadano ponte en contacto con nosotros

  Laboratorio ciudadano. San Javier 2021   Participar es salud ¡Nos acompañamos!   En este documento vamos a explicar: Qué es un laboratorio ciudadano   Qué es “Participar es salud ¡Nos acompañamos!”   Qué os pedimos   Cómo funciona un laboratorio ciudadano   Qué esperamos   Cuándo os convocamos para hablar   Qué es un laboratorio ciudadano   Un laboratorio ciudadano es un espacio en el que un grupo de personas se encuentran para hacer proyectos juntos en beneficio de la comunidad. Qué es “Participar es salud ¡Nos acompañamos!”   Es un diagnóstico en positivo de una problemática que afecta en general a toda la población, que es la falta de relaciones y el aislamiento social. Queremos incidir en la población de personas mayores en especial. Q ué os pedimos   Que desarrolléis un prototipo de acción para romper el aislamiento social y potenciar las relaciones en tiempos de pandemia, teniendo en cuenta las restriccio...

Convocatoria de colaboradores

    Este sábado 25 de febrero a las 09:30, en el edificio de Servicios Sociales de Santiago de la Ribera , necesitamos tu inteligencia. Ven a la convocatoria de colaboradores de San Javier Laboratorio Ciudadano y colabora en el desarrollo de estos cuatro proyectos:   Creación de espacios de ocio alternativo para jóvenes Confección de un taller de RAP: sentimiento de calle Campaña de sensibilización sobre las enfermedades mentales a través de creaciones artísticas: revista y cartelería Creación de un sistema de cadena de favores.    Se trata de sentarnos con otras personas dispuestas y crear un proyecto a partir de una idea, proyecto que intentaremos llevar a cabo en el municipio de San Javier. Elige una de esas cuatro propuestas y participa en su desarrollo. Te invitaremos a café y bizcocho.   Necesitamos tu inteligencia.

Sesión inaugural del Laboratorio ciudadano

    Empezamos el camino. Representantes de asociaciones, profesionales y perosnas a título individual, de todas las edades y de un perfil horizontal de nuestra comunidad, nos hemos reunido para proponer acciones y/o servicios que alivien la soledad no deseada de las personas mayores de San Javier. Contamos con el asesoramiento de Jose Antonio Gómez, especialista en bibliotecas y Félix Crespo, médico de familia, psiquiatra y psicoterapeuta. Una suerte. Contamos sobre todo con mucha ilusión y muchas ganas. En breve os iremos infomando de las acciones y servicios que nazcan de este laboratorio.