Ir al contenido principal

Acta de la primera reunión que origina el laboratorio.

 

ACTA SESIÓN 

Sobre cómo formular la reunión con el equipo promotor/ciudadano del 16 del 2 a las 19:00 horas 

Lugar: Servicios Sociales 

Asistentes: Alicia, Pepe, Tiago, Javi y Toni  

_____________________________________________________________________________________ 

Desarrollo previsto 

TONI: 

Dar la bienvenida a todos en general, avisar de que lo vamos a grabar todo, esta reunión también, para que quien quiera que apague la cámara. Todo va a ser público y se colgará en: 

Para ir soltando lo que se vaya haciendo y nos vayamos informando se va a crear un grupo de difusión WhatsApp.  

Un laboratorio ciudadano es una oportunidad para que ciudadanos propongan actividades y acciones que resuelvan un problema de la comunidad. En este caso os hemos llamado a vosotros porque consideramos que sois personas con inquietud y válidas para proponer estas acciones.  Luego hablaremos de cómo hacer, de cómo funciona, pero antes vamos a presentarnos.  

ALICIA: Objetivos y ¿por qué Servicios Sociales? 

JAVI: ¿Por qué desde la biblioteca? 

PEPE: Cómo buscar el hilo del que tirar para buscar una propuesta si nos atascamos, el disparador, nuestras aficiones, lo que nos gusta. 

José Antonio / Félix: Función de asesores, se presentan. 

Les damos la palabra al equipo promotor para que se presenten diciendo quienes son. (Se presentan) 

TONI: Metodología. 

Os pedimos a cada persona o grupo de personas de este encuentro que forméis un equipo con la gente de vuestro entorno que creáis que puede aportar algo y que puede tener interés en hacerlo. Cuando tengáis el equipo me hacéis llegar los miembros y sus contactos.

Para convocar al grupo que forméis y empezar a trabajar en equipo, bien lo podéis hacer mediante una reunión virtual, (os podemos convocar nosotros si no sabéis cómo hacerlo) o bien podéis venir a la biblioteca de San Javier. Hay espacios abiertos y adecuados. Avisadnos en el 636484114. Ante cualquier duda o necesidad de sugerencia contamos con dos asesores. Para poneros en contacto con ellos me tenéis que trasladar a mí esas consultas.  

Pensad dentro de ese grupo qué actividad se puede hacer para lograr el objetivo y cómo hacerla, crear un documento explicando esta actividad y me lo pasáis. (teléfono o correo electrónico). Os ayudaremos a realizar una prueba piloto de esa acción que habéis pensado. Podemos poner los medios (si son accesibles) y buscar a las personas sobre las que hacer la actividad en su caso. 

Una vez se hayan hecho las actividades habrá una reunión para que cada grupo que se forme explique qué se hizo, cómo se hizo y cómo salió. Se debe documentar todo lo posible las acciones, con fotos e incluso vídeos, (con el teléfono). 

PLAZO DOS MESES  

El Ayuntamiento de San Javier irá en un calendario adecuado a las posibilidades realizando alguna de estas acciones que se propongan. Todas las acciones se colgarán en los medios de difusión del laboratorio para que puedan ser replicadas en otros sitios. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Si quieres participar en el laboratorio ciudadano ponte en contacto con nosotros

  Laboratorio ciudadano. San Javier 2021   Participar es salud ¡Nos acompañamos!   En este documento vamos a explicar: Qué es un laboratorio ciudadano   Qué es “Participar es salud ¡Nos acompañamos!”   Qué os pedimos   Cómo funciona un laboratorio ciudadano   Qué esperamos   Cuándo os convocamos para hablar   Qué es un laboratorio ciudadano   Un laboratorio ciudadano es un espacio en el que un grupo de personas se encuentran para hacer proyectos juntos en beneficio de la comunidad. Qué es “Participar es salud ¡Nos acompañamos!”   Es un diagnóstico en positivo de una problemática que afecta en general a toda la población, que es la falta de relaciones y el aislamiento social. Queremos incidir en la población de personas mayores en especial. Q ué os pedimos   Que desarrolléis un prototipo de acción para romper el aislamiento social y potenciar las relaciones en tiempos de pandemia, teniendo en cuenta las restriccio...

Convocatoria de colaboradores

    Este sábado 25 de febrero a las 09:30, en el edificio de Servicios Sociales de Santiago de la Ribera , necesitamos tu inteligencia. Ven a la convocatoria de colaboradores de San Javier Laboratorio Ciudadano y colabora en el desarrollo de estos cuatro proyectos:   Creación de espacios de ocio alternativo para jóvenes Confección de un taller de RAP: sentimiento de calle Campaña de sensibilización sobre las enfermedades mentales a través de creaciones artísticas: revista y cartelería Creación de un sistema de cadena de favores.    Se trata de sentarnos con otras personas dispuestas y crear un proyecto a partir de una idea, proyecto que intentaremos llevar a cabo en el municipio de San Javier. Elige una de esas cuatro propuestas y participa en su desarrollo. Te invitaremos a café y bizcocho.   Necesitamos tu inteligencia.

Sesión inaugural del Laboratorio ciudadano

    Empezamos el camino. Representantes de asociaciones, profesionales y perosnas a título individual, de todas las edades y de un perfil horizontal de nuestra comunidad, nos hemos reunido para proponer acciones y/o servicios que alivien la soledad no deseada de las personas mayores de San Javier. Contamos con el asesoramiento de Jose Antonio Gómez, especialista en bibliotecas y Félix Crespo, médico de familia, psiquiatra y psicoterapeuta. Una suerte. Contamos sobre todo con mucha ilusión y muchas ganas. En breve os iremos infomando de las acciones y servicios que nazcan de este laboratorio.